
- septiembre 16, 2025
- |Noti Seguridad DC
- | 0
- 0
Elegir un socio para la seguridad de su empresa, conjunto residencial o evento en Bogotá es una de las decisiones más importantes que tomará. Es una decisión basada en la confianza. Sin embargo, en un mercado con tantas opciones, ¿cómo se puede diferenciar a una empresa verdaderamente profesional de una que solo ofrece una fachada?
No se deje llevar solo por un presupuesto bajo o una presentación atractiva. La verdadera calidad reside en la estructura, el personal y los procesos. En Seguridad Distrito Capital, queremos empoderarlo para que tome la mejor decisión. Aquí hay 5 preguntas clave que debe hacer antes de firmar cualquier contrato.
1. ¿La empresa cuenta con licencia vigente de la SuperVigilancia?
Esta no es una pregunta, es un requisito innegociable. La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada es el ente gubernamental que regula al sector en Colombia.
- ¿Por qué es crucial? Una licencia vigente garantiza que la empresa opera legalmente, cumple con rigurosos estándares operativos y financieros, ha pagado todas sus pólizas de responsabilidad y que su personal está debidamente registrado y verificado. Contratar una empresa sin esta licencia lo expone a enormes riesgos legales y de seguridad.
- La respuesta correcta: Un rotundo «Sí», seguido del número de licencia que usted puede verificar en el sitio web de la SuperVigilancia.
2. ¿Cómo es el proceso de selección y capacitación de su personal?
El guarda de seguridad es la cara visible del servicio y su primer respondiente. Su calidad define la calidad de la empresa.
- ¿Por qué es crucial? Un proceso riguroso asegura que el personal es confiable, estable y está preparado para manejar situaciones reales.
- La respuesta correcta: Debe describir un proceso multifacético: filtros de antecedentes judiciales, pruebas psicotécnicas, y lo más importante, un plan de capacitación continua. Pregunte si la formación incluye temas como atención al cliente, manejo de crisis, primeros auxilios, y operación de equipos tecnológicos, además de las funciones básicas de vigilancia.
3. ¿Ofrecen un análisis de riesgos personalizado?
Una empresa de seguridad de primer nivel no vende «paquetes» genéricos; ofrece soluciones estratégicas.
- ¿Por qué es crucial? Cada propiedad tiene vulnerabilidades únicas. Un enfoque de «talla única» es ineficaz y puede dejar brechas de seguridad críticas.
- La respuesta correcta: La empresa debe proponer una visita a sus instalaciones para realizar un Estudio de Seguridad y Análisis de Riesgos sin costo. La propuesta que le presenten debe estar basada en ese estudio, justificando por qué recomiendan un número específico de guardas, la ubicación de cámaras o la implementación de un control de acceso.
4. ¿Qué tecnología utilizan para apoyar la labor de vigilancia?
En 2025, la seguridad efectiva es una sinergia entre el factor humano y la tecnología.
- ¿Por qué es crucial? La tecnología aumenta la eficiencia, mejora la supervisión y proporciona evidencia crucial.
- La respuesta correcta: Deben hablar de su Central de Monitoreo, sistemas de comunicación fiables (como radios o aplicaciones móviles para reportes en tiempo real), y su capacidad para integrar la vigilancia física con sistemas electrónicos como CCTV, alarmas monitoreadas y control de acceso.
5. ¿Cuál es su capacidad de supervisión y respuesta a emergencias?
Un guarda es solo una parte del sistema. ¿Quién lo respalda?
- ¿Por qué es crucial? En una emergencia, el guarda necesita apoyo inmediato. La estructura de supervisión y respuesta de la empresa es lo que garantiza una acción rápida y coordinada.
- La respuesta correcta: Deben tener un sistema de supervisión 24/7 (generalmente motorizada) que realiza rondas aleatorias para asegurar que el personal esté alerta. Además, deben tener protocolos claros y probados para emergencias, explicando cómo se coordinan con la Policía, bomberos y servicios médicos.
En Seguridad Distrito Capital, no solo tenemos las respuestas a estas preguntas, sino que hemos construido nuestro prestigio sobre ellas. Lo invitamos a que nos ponga a prueba.
¿Está listo para contratar un servicio de seguridad con total confianza?
Contáctenos para una asesoría sin compromiso y permítanos demostrarle por qué somos el socio de seguridad en el que Bogotá confía.